Ensalada Caprese
Personas: 4
Ingredientes:
2 tomates de ensalada
1 manojo de albahaca de hoja grande
Aceite de oliva virgen extra
2 bolas de mozzarella de búfala
Flor de sal
Preparación:
Escaldar los tomates y pelar; retirar el corazón y picar en dados, dejar macerar en un cuenco con aceite y en frío unos minutos. Secar bien la mozzarella de su suero y cortarla. Colocar las hojas de albahaca fresca en un recipiente con agua y hielo para que se pongan tersas y brillantes. Montar la ensalada. Colocar el tomate y encima la mozarrella, un poco de albahaca picada y algunas hojas enteras. Salsear con el aceite de la maceración y un poco de flor de sal.
Otra manera de montar el plato
Colocar el tomate en rodajas y en abanico, combinando con hojas de albahaca y la mozzarella en láminas. Espolvorear con orégano o aliñar el queso y el tomate con un pesto de albahaca.
Variante suave
Mezclar tomates secos en aceite con tomates frescos y añadir las hojas de albahaca fritas.
Variante templada, con permiso de los ciudadanos de Capri
Colocar un fondo de tomate en rodajas, la mozzarella, el orégano y el aceite, y meter al horno unos minutos; después, añadir la albahaca.
Historia de esta ensalada:
La ensalada caprese proviene de la isla de Capri, lugar mítico situado enfrente de Nápoles, donde se creó esta sabrosa e inigualable combinación, y es uno de los símbolos gastronómicos de Italia, no sólo por lo sabrosa que resulta, sino porque los italianos hacen alarde de ella por su juego de colores: verde, blanco y rojo, los mismos que su bandera. Por cierto, que el diseño de la enseña italiana tiene su origen en Napoleón.
Fue él quien entregó un estandarte con esos colores a un cuerpo de voluntarios de la Legión Lombarda integrado en el ejército francés. Corría el año de 1796. Francesco Dall’Ongaro, poeta y dramaturgo del siglo XIX, definió de la siguiente manera la simbología de los colores de la bandera: 'Blanco como los Alpes, rojo como los volcanes y verde como las llanuras de Lombardía'.
Fuente:
http://www.hola.com/cocina/recetas/galeria/2012041758051/ensaladas-caprese-mozzarella/1/
otra
Flan casero
El flan de huevo es uno de los platos más solicitados a la hora del postre. Es riquisimo y tiene un sabor irresistible que si no te gusta te tenes que morir o mudarte a la antartida. Este postre es ideal para cuando andas ahi tirado en tu virgocueva creando algun post para conseguir tus bits.Es un postre de tipo lácteo muy nutritivo con propiedades beneficiosas para nuestra salud. El principal beneficio que tiene es su gran aporte de yodo a nuestro organismo, ya que podemos decir que un 33% del flan de huevo es yodo. Éste es muy bueno para el metabolismo del cuerpo humano. Ayuda a regular la energía corporal y asegurar que nuestras células funcionan correctamente. Además, controla el colesterol, y es muy importante para el crecimiento de nuestro pelo y nuestras uñas.
EL FLAN CASERO: LA RECETA
Ingredientes
* 1 litro de leche
* 8 huevos
* 150 gramos de azúcar
* Esencia de vainilla a gusto
* Caramelo preparado con 100 gramos de azúcar
Procedimiento
Hervir la leche con el azúcar y revolver hasta que se disuelva. Dejar enfriar hasta que esté ligeramente tibia. Con la ayuda de una batidora batir los huevos con unas gotas de esencia de vainilla. Una vez listo el batido, incorporar la leche, mezclar y colar. Cubrir el fondo y los bordes del molde con caramelo derretido, volcar la mezcla dentro de la flanera y colocar a baño de María en una fuente de horno. Cocinar durante 50 ó 55 minutos, verificando su cocción con un palito de brochette. Dejar enfriar y desmoldar. Servir acompañado con dulce de leche, con crema batida o hilos de caramelo.
Y si queres un flan 100% argento mandale de este
No hay comentarios:
Publicar un comentario