miércoles, 28 de noviembre de 2012

Yuca frita

Yuca frita.

Hola a todos... A lo mejor, no suena mucho este tubérculo, pero te aseguro que no tiene desperdicio, es riquísima y tanto frita como cocida está muy buena, ya se consigue en casi todos los supermercados o fruterías...
Originaria las selvas Amazónicas, la yuca es un tubérculo perteneciente a la familia Eufhorbacea y al género Manihot (de ahi el nombre de mandioca), siendo la del llamado manihot esculenta crantz las de mayor consumo humano y la conocida por todos los habitantes de América y cuyo consumo se ha popularizado alrededor del mundo.
La yuca, con un sabor delicado y con un justo dulzor, ha convivido con los indígenas suramericanos desde el comienzo de las civilizaciones, de hecho se han encontrado en perfecta conservación raíces de yuca en tumbas de incas de la costa del Perú y también aparecen en representaciones pictóricas de cerámicas de culturas precolombinas. El nombre “yuca” procede del idioma de los indios caribes, de origen quiché, los cuales la llamaban también por el nombre de “yog”, cuyo significado es que “se amasa molida”.
Como te la presento aquí, frita, doradita y crujiente, es una acompañante perfecto para cualquier comida u ocasión
Ingredientes:

1 kg de yuca.
Aceite de girasol o maíz para freír.
Sal al gusto.


Preparación:

Quítale la corteza marrón a la yuca con un cuchillo afilado, aunque esta corteza es dura, sale con facilidad, una vez pelada, corta en trozos de unos 10 cms y ponla a hervir en agua con 2 cucharaditas de sal, por al menos 40 minutos, que la yuca ablande.
Una vez cocinada, corta los trozos en tiras de unos 1,5 cms de ancho.
Pon a calentar el aceite y fríe por unos 5 minutos, cuando veas que van dorando las retiras del fuego dejas reposar un par de minutos, le echas sal por encima y listo!!
Es ideal para acompañar barbacoas, pescadito frito, o simplemente como chip junto con guacamole o con hummus.



No hay comentarios:

Publicar un comentario