COMIDAS SOCIALES

lunes, 16 de julio de 2012

Pollo con salsa al limón




Si bien la siempre ocupa el puesto principal a la hora de la en la de los argentinos, el pollo también lo es, con él podemos realizar platos muy completos y rendidores, más económico que la carne vacuna (utilizaremos los cuartos traseros, que en las granjas saben estar de oferta, generalmente tantos kilos por tantos pesos), que gracias a sus proteínas nos permite transformarlo en múltiples preparaciones, como la que les presento hoy tan sabrosa, sencilla y además de sus ingredientes sencillísimos, su preparación también lo es… una receta para pasar el pancito al plato!!



Para 4 porciones
Las patas y los muslos de 2 pollos (es decir 4 patas, 4 muslos = ¼ de pollo para cada porción)
Papas medianas: 4 unidades
Cebollas medianas: 2 unidades
Jugo de 2 limones
Manteca: 50 gramos
Aceite: 2 cucharadas
Sal y pimienta en granos o molida a gusto
Ramitas de romero (si no tenemos puede ser alguna hoja de laurel)
Limón en gajos



Quitar la piel del pollo y todo exceso de grasa de las presas y separar por la unión de la coyuntura patas de muslos y a su vez de la parte del espinazo que se encuentran unidos. Deshuesar totalmente los muslos ( este paso es opcional, para ello con un cuchillo filoso haremos un tajito por la parte de atrás a lo largo del hueso, e iremos rodeando y raspando todo alrededor de éste, hasta dar la vuelta completa y se desprenda solo), emprolijar las patitas si se desea descartando el hueso de la punta para una mejor presentación.
Colocar en una sartén amplia o cacerola la manteca y el aceite, cuando está caliente dorar allí nuestras presas de pollo, cuando estén bien doradas por todos sus lados retirarlas a una fuente y bañarlas con el jugo de los dos limones, dejamos reposar mientras añadimos al fondo de cocción que quedó las papas y las cebollas con unas ramitas de romero. Salar, tapar y cocinar sobre fuego bajo hasta que las hortalizas estén tiernas y doradas levemente, girándolas cada tanto. Retirarlas y pasarlas a otra fuente, mantenerlas preferentemente al calor; mientras volver a la cacerola el pollo con todo el jugo de limón de la marinada, salpimentarlo bien, tapar y mantener sobre fuego moderado 20 minutos más, dándolo vuelta varias veces. Durante los últimos 10 minutos destapar para evaporar un poco el jugo que se haya formado, resultando así una leve salsa.
Incorporar las papas y las cebollas al romero, los gajitos de limón, mezclar suavemente y servir calentito, utilizar los mismos gajitos para rociar nuestro plato si es nuestro gusto.
Publicado por robert samuel en 8:50
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Categorias

  • Afrodisiaca (7)
  • aguas frescas (1)
  • Alemania (3)
  • Arabe (1)
  • Argentina (61)
  • ARTE Y COMIDA (12)
  • Asia (2)
  • Carnes (1)
  • Chile (5)
  • China (11)
  • Colombia (9)
  • el mundo y su comida (11)
  • españa (21)
  • EUA (5)
  • Francesa (11)
  • Gordon Ramsay (1)
  • guatemala (1)
  • hindu (3)
  • Israel (2)
  • Italia (29)
  • japonesa (33)
  • Mexico (77)
  • nutricion (7)
  • paraguay (9)
  • peruana (17)
  • postres (89)
  • salsas (2)
  • Suecia (1)
  • uruguay (1)
  • vegetariana (27)
  • venezuela (1)
  • vietnamita (4)
  • Yucateca (5)

Popular Posts

  • Aros de cebolla tipo Burguer
    Aros de Cebolla Ingredientes   1 Cebolla (cuanto mas ovalada mejor) 2 Huevos Mostaza 2tzas Fecula de Maiz o Maicena P...
  • PICADILLO VERDE
    PICADILLO VERDE Ingredientes ½ kg de carne molida ½ cebolla picada finamente 1 pizca de pimienta molida 2 dientes de ajo 1 pizca de sal Acei...
  • Camarones Empanizados.
    Es grato poder agasajar a nuestros invitados y familiares con algo exclusivo,rico al paladar nutritivo y económico.ademas facil de preparar,...
  • Parrillada de Carne
    Como preparar Parrillada de Carne Ingredientes: 1 kg de carne 1 cucharada de pimienta 1 cucharada de cominos 2 cucharadas de ajos molido...
  • Helado Cremoso Baba-bati de Uva
    Ingredientes 800 Ml de Agua mineral 6 Cucharadas de Saborizante para helado de Uva 9 Cucharadas de ...
  • Chaufa de Mariscos
    Ingredientes 1 kg. de arroz 2 docenas de almejas ¼ de kg de langostinos 2 docenas de caracol 3 docenas de conchitas 1 atado de cebolla ...
  • Pescado a la parrilla
    INGREDIENTES 4 Filetes de pescado 1 cucharadita de cominos 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de ajos 1 cucharada de ají panca 1 cuc...
  • cochinita pibil original
    COCHINITA PIBIL ORIGINAL Pibil Significa “bajo Tierra” Pibil es un método de cocción; este término tiene su origen en la palabra m...
  • Chupe de Pollo
      Ingredientes: ½ kilo de pollo trozado aceite 3 cucharaditas de ají panca ½ taza de arvejas cocidas 1 choclo desgranado 2 puñados de ...
  • Gelatina de leche con fresa
    Receta para preparar Gelatina de leche con fresas. Ingredientes. 500 gs.de fresas 2 lt de leche 1 cucharada sabor esencia de fres...

visitas

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.