sábado, 28 de julio de 2012

Empanada tucumana

Empanada tucumana






Masa:

Harina: 1 Kg.

Grasa Vacuna: 200 Gr.

Salmuera fría




Relleno:

Matambre vacuno: 1 Kg

Huevos duros: 5

Cebolla de verdeo: 1 planta

Cebolla en Cabeza (grande): 1

Ají

Comino

Pimienta

Sal

Opcional: morrón picado, papa chica cortada en daditos y pasas de uva.




Preparación

Masa: Formar en la mesa una corona con la harina; colocar la grasa, derretida y tibia en el centro. Añadir un chorrito de sal muera y unir todo sin amasar. Luego, tapar con un mantel y dejar reposar 15 minutos. Después, cortar en trozos y formar bollitos a mano. Estirar con oflador y formar los discos, de mínimo espesor.

Relleno: Hervir el matambre desgrasado y cubierto de agua con sal, en una cacerola durante hora y media. Cuando está tierno picar muy fino en cubitos. Rehogar la cebolla en cabeza, en grasa derretida hasta que quede transparente. Añadir el pimentón revolviendo siempre un poco de caldo donde hirvió el matambre condimentar a gusto. Agregar el matambre picado y mezclar bien añadiendo más caldo.

Cuando se hunde la espumadera en la pasta, debe sobresalir el jugo. Todo esto se hace sobre el fuego sin que deje de hervir. Posteriormente se retira la cacerola y se agrega cebolla de verdeo picada. Extender la pasta en bandejas enlozadas o de acero, nunca de aluminio; dejar enfriar revolviendo de rato en rato. El proceso de enfriado se puede realizar también en heladera.







Empanada: En cada disco de masa se pone una cucharada de relleno y se distribuye huevo duro picado. Luego, se juntan los bordes presionándolos y se hace el repulgue. Se cocinan en horno bien caliente durante 15 minutos bajando la llama a moderado. La cocción de las empanadas puede realizarse también sumergiéndolas en grasa vacuna muy caliente, hasta dorarlas.

Aclaraciones: en caso de reemplazar el matambre vacuno por carne de pollo, hervir un pollo mediano parcialmente descuerado, dejar enfriar y desmenuzar, agregando luego los mismos ingredientes que para las de matambre vacuno. Seguir el mismo proceso tanto para el relleno, masa y armado. Se puede incluir entre los ingredientes un morrón picadito, una papa chica cortada en daditos y pasas de uva (opcional).



No hay comentarios:

Publicar un comentario