Kiveve
Kivevé es uno de los platos de comida semi
Se trata de una crema pastosa y consistente.
Como parte importante del arte culinario ancestral del Paraguay, posee, por la naturaleza de sus ingredientes, altísimo valor calórico y proteico. Ello es así por razones de orden histórico hoy científicamente probadas
Para el “kiveve” tradicional se utilizan los ingredientes siguientes: calabaza o “andaí”, agua, leche, azúcar, harina de maíz y queso.
Preparación
El “kivevé” se prepara de la siguiente manera: se hierve la calabaza, previamente pelada, en el agua vertida en un recipiente que luego se tapa.
Luego se mezclan la calabaza pasada por licuadora o tamiz, con la leche, el azúcar y la harina de maíz, cernida en forma de lluvia.
Se cocina revolviendo continuamente durante 10 minutos o hasta que la harina de maíz esté bien cocinada. Finalmente se le agrega el queso desmenuzado y se retira inmediatamente del fuego.
Se lo puede servir solo o con leche, generalmente a modo de postre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario