Arroz con leche
El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente el arroz en leche con azúcar. Se sirve frío o . Se le suele echar , vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo.
Se suele servir espolvoreado con canela o leche condensada, aunque en Asturias y Portugal es habitual servirlo con azúcar quemado con un hierro candente, de modo que la superficie queda caramelizada y crujiente. En países como Argentina o Uruguay es servido también con dulce de leche.
En Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Honduras, Guatemala, Costa Rica, España, Portugal, Venezuela, Panamá, Perú, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Ecuador y México es muy tradicional, generalmente se le agregan pasas y canela. También es común incorporarle yemas de huevo y vino Oporto. El arroz con leche tiene orígenes muy antiguos en Asia y se ve de alguna forma u otra a través de Asia, Europa y África. Después, se exportó a Sudamérica debido al comercio y población que emigraba al territorio americano.
Hay una variedad de arroz con leche llamada "arroz emperatriz" en la que se le añaden yemas de huevo. Existen varias maneras de prepararlo, pero generalmente se prepara cociendo previamente el arroz con agua, un poco de canela y cascaritas de naranja o limón. Una vez efectuada la cocción se le incorpora leche condensada azucarada, y una cantidad acorde de leche entera pasteurizada para que no quede tan espeso. Después de agregados estos últimos ingredientes, se cocina durante unos 10 o 15 minutos más. En algunas regiones se acostumbra agregarle pasas de ciruela o de uva. Se dice que el arroz con leche sana las heridas del alma y alegra el día, según afirman los habitantes de Costa Rica.
En España y países iberoamericanos, en cambio, el arroz con leche se prepara poniendo en una olla un litro y medio de leche fría, 200 g de arroz (que no sea precocido), 150 g de azúcar blanca, una ramita de canela y piel de limón. Se cocina a fuego lento hasta que el arroz esté tierno, revolviendo cada tanto para que no se pegue. Una vez que está hecho, se retira del fuego y se agrega media cucharadita de esencia de vainilla. Se puede consumir frío o tibio.
También se puede espesar con huevo, nata o harina, o en su defecto, usando leche abundantemente.
En los países anglosajones y nórdicos se suele aromatizar con vainilla, en los mediterráneos con canela, con azafrán en Irán y con cardamomo en el norte de la India.
En Perú, al arroz con leche se le puede agregar clavo de olor tomando un sabor y aroma especial, existe una variante que se llama arroz zambito, que es un arroz con leche y chancaca.
PREPARACIÓN:
Pon en un cazo al fuego con abundante agua y cuando comience a hervir echa el arroz. Déjalo 10 minutos y apaga el fuego. En otro caso pon a fuego lento la leche y el azúcar dándole vueltas para que se disuelva. Cuando la leche comience a hervir, añádele el arroz escurrido, el azúcar la canela en rama y la piel de limón cortada finamente. Déjalo hervir suavemente durante 15 minutos después de los cuales lo echarás a una fuente plana, y lo espolvorearas con la canela molida. Esta receta es espesita
Servir frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario