jueves, 2 de agosto de 2018

Salsa chipotle

  • Beneficioso para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares

La sustancia que hace que los pimientos piquen es la capsacina. Esta sustancia tiene propiedades beneficiosas en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Ayuda a disolver la fibrina, una sustancia natural que contribuye en la formación de los coágulos sanguíneos.
  • Ayuda en dietas para perder peso

Estudios recientes han mostrado que los alimentos ricos en capsaicina estimulan la oxidación de grasa en lugar de almacenarla.
Salsa chipotle
  • Antiinflamatorio natural

A pesar de que asociamos los pimientos picantes con alimentos que producen ‘calor’, lo cierto es que tienen propiedades antiinflamatorias, tanto internas como externas. Por ejemplo se suele usar chili en polvo como un remedio contra los dolores articulares. También al ingerir estos alimentos ricos en capsaicina ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Beneficioso para el sistema inmunológico

El pimiento chipotle es rico en vitamina C. Esta vitamina es también un poderoso antioxidante. Encontramos antioxidantes en casi todas las frutas y verduras. Estas sustancias ayudan al sistema inmunológico en su lucha contra los radicales libres, moléculas responsables del envejecimiento y de la oxidación de nuestras células.

Salsa Chipotle

Ingredientes

  • 1 pimiento chili chipotle o dos cucharaditas de chipotle en polvo (lo encuentras en tiendas de productos mexicanos, en supermercados tipo gourmet o a través de internet
  • 125 g de mayonesa
  • 80 gr de yogur griego
  • Cilantro picado una cucharada
  • Eneldo seco, una cucharada
  • Comino molido media cucharadita
  • Sal
Utensilios
  • Picadora o procesador de alimentos
Salsa chipotle

Preparación


Colocar todos los ingredientes en la picadora y triturar hasta lograr una mezcla cremosa, añadir un poco de sal si se desea, aunque al llevar tanta especie no hace falta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario