Ok, ademas de un nombre gracioso, más de uno que no tiene contacto con la cultura alimenticia trasandina se preguntará: ¿Qué catzo se supone que es una sopaipilla?
SOPAIPILLA es el nombre que se le da en Chile, el del Perú, y también en los estados de Nuevo México y Texas en el suroeste de Estados Unidos, a un conjunto de alimentos de diversas clases, rasgo común es estar hechos con una masa de harina de trigo frita en o manteca. Existen muchas variantes en su preparación de acuerdo a la zona, algunas de las cuales coinciden con los alimentos que en España se conocen como sopaipas, otras con lo que Argentina se entiende por torta frita o chipá cuerito, y finalmente otras, con lo que en Perú es llamado cachanga. FUENTE
Ingredientes:
1/2 kg. de harina (2 tazas)
25 gr de polvo de hornear (1 cucharadita)
25 gr de sal (1 cucharadita)
250 gramos de zapallo hervido y hecho puré,
150 gramos de manteca derretida (margarina o grasa, de última)
Preparación:
Junta la harina con el polvo de hornear y la sal, añadí el zapallo y la manteca tibia.
Forma una pasta lisa, que no se pegue en las manos. Anda sobando la masa dejandola del grosor deseado. (espolvoreá con harina la superficie en donde estas sobando la masa).
Cortá las sopaipillas de mas o menos 8 cm de diametro (optativo). Enterrá un tenedor varias veces, para sacar el aire de la masa y esta no se infle.
Mandalas a freir y bon apetit! (o púdrete Flanders, ambas me agradan...)
Acompañalas con mostaza, mayonesa, ketchup, salsa picante, atún, polenta fria... etcétera, creo que se entiende
No hay comentarios:
Publicar un comentario